Descontento de las empresas frente al resultado de las mismas

El 23 de Enero de 2025 se llevó a cabo la Reunión Paritaria entre FAIMA y USIMA con el objetivo de discutir el ajuste correspondiente al período enero-mayo de 2025.

Luego de una larga discusión, las partes presentaron respectivamente sus argumentos, llegando finalmente al siguiente acuerdo:

 2,5% de aumento para los haberes de enero y febrero 2025, tomando como base el salario del mes de diciembre 2024. El mismo tiene carácter no remunerativo y se incorporará al salario remunerativo en el mes de marzo 2025.

 2% de aumento para los haberes de marzo y abril 2025, tomando como base el salario de febrero de 2025. El mismo tiene carácter no remunerativo y se incorporará al salario remunerativo en el mes de mayo 2025.

 2% de aumento para los haberes del mes de mayo 2025, tomando como base el salario de abril 2025 y se incorporará al salario remunerativo en el mes de junio de 2025.

A los importes no remunerativos se les deberá adicionar el porcentaje por asistencia perfecta. Queda pendiente de decisión la incorporación o no del porcentaje correspondiente a la antigüedad, la cual se discutirá la próxima semana.

Estamos a la espera de la firma del acuerdo y las escalas salariales que serán enviadas a la brevedad.

Desde la Cámara no comprendemos por qué se suscribe un acuerdo que excede la pauta establecida por el gobierno para contener la inflación, superando lo firmado en otros convenios y yendo más allá de nuestras posibilidades de pago. Además, sobrepasa la actualización del dólar oficial, lo que perjudica tanto a quienes ya concretaron exportaciones como a quienes deben competir con productos importados. No dudamos de la necesidad de los empleados del sector de recomponer sus salarios frente a los incrementos sufridos durante el primer semestre del año pasado. Pero este tipo de medidas, al achatar las escalas, iguala para abajo y agrega una dificultad adicional al sector.

Los invitamos que nos expresen su opinión para poder elevarlas al Sindicato, la Federación y el Ministerio.

Contamos con su participación.