En el día de hoy se enviará a todas las empresas de la cadena foresto-industrial que cuenten con personal en el Convenio Colectivo de Trabajo 335/75 el cupón de pago correspondiente a la cuota del Registro de la Industria Maderera de la República Argentina (RIMRA) 2025.

El cupón será remitido desde la casilla mipago_gbe@bancocredicoop.coop, asociada a la plataforma Mi Pago del Banco Credicoop. Se recomienda revisar la carpeta de spam en caso de no encontrar el mensaje en la bandeja de entrada.

Los valores del arancel para el período 2025 son los siguientes:

Empresas de 1 a 10 empleados: $25.200
Empresas de 11 a 29 empleados: $48.000
Empresas de 30 a 89 empleados: $132.000
Empresas de 90 o más empleados: $204.000

Los montos mencionados son de aplicación para las deudas existentes correspondientes a los últimos cuatro años (2021 al 2024).

Junto con el pago del arancel, recibirán un link para completar la Encuesta del Observatorio de la Industria de la Madera y el Mueble 2025.

El RIMRA, creado por el Convenio Colectivo de Trabajo Maderero en su artículo 38°, es de pago obligatorio por parte de las empresas que cuentan con personal en el Convenio y administrado por FAIMA. Su función principal es el seguimiento y análisis de la industria maderera argentina mediante la obtención de datos, antecedentes estadísticos e información propia del sector.

La Federación Argentina de la Industria Maderera y Afines (FAIMA) es la entidad de 2º grado que representa a nivel nacional a la cadena de valor foresto industrial a través de sus 28 Cámaras distribuidas en todo el país.

En FAIMA se encuentran representados los productores de envases, pallets, pisos y revestimientos, molduras, aserraderos, carpintería en general, fabricantes de aberturas, maderas y piezas para la construcción, láminas, chapas de madera, maderas compensadas, tableros de partículas y de fibras, pellets de madera, fabricantes de viviendas industrializadas, muebles y demás manufacturas de madera.

FAIMA brinda una gran variedad de servicios a través de sus 28 Cámaras con el objetivo de brindarle a las empresas foresto industriales, un apoyo integral y especializado en diferentes áreas.

Asimismo, es la representante del empresariado maderero en la paritaria nacional con USIMRA.